Views

Flag Counter

martes, 6 de agosto de 2019

El Costo Emocional de una Saga (Parte 2)

Antes de que empieces a leer el resto del post, quisiera que tengas esta frase en mente:

"El lector es insaciable"

En el anterior post comenté este tema visto desde un punto de vista histórico.
Pero en toda historia hay 2 versiones, y ahora toca el turno del lector.

En la actualidad es más fácil encontrar sagas de todo género literario. A raíz de esto también surgió la cultura del fandom, la cultura del fanfic y shipeo de personajes.

¿Esto es malo?
No, en lo absoluto, pero al igual que cualquier alimento o bebida, en exceso hace daño. De hecho  desde el inicio del Siglo XXI se ha estado viendo el boom de los fandoms hacia libros y/o autores juveniles.
Lo cual significa lectores garantizados para cierta saga y/o lo que escriba el autor a partir de aquella serie de trabajos.

Entonces, ¿Cuál es el problema?
Así como he mencionado antes, nada en exceso es bueno, y el fanatismo hacia una saga nunca es bueno.
Al igual que en el anterior post comenté la historia de Sir Arthur Conan Doyle y su desprecio hacia Sherlock Holmes debido a la obsesión de sus lectores.

Arma de Doble Filo

Así como el tener cierta cantidad de lectores pendientes es beneficioso tanto para el autor como para la editorial, perjudica al autor y, así como boomerang lanzado por el lector, también le afecta (hablo así ya que no soy una persona particularmente pendiente a las sagas en general) en ciertas formas:
Psicológica: Dependiendo de la fortaleza mental y edad del lector, este puede impactarle para bien o para mal (claro, el problema radica en el impacto negativo).
Económica: Usualmente al ser sagas contemporáneas, su costo se ajusta a la inflación del país y la época (Usualmente una novela en los 80's y 90's no sobrepasaba los 8 dólares americanos, pero actualmente el precio se ajusta de 12 a 19 dólares americanos), cosa que no muchos se pueden permitir con tanta regularidad.
Socialmente: Curiosamente el haber leído (como Crepúsculo o After) o no haber leído ciertas sagas (Harry Potter o Cazadores de Sombras) causan rechazo social entre la comunidad de lectores.

Reflexión:
Tomando en cuenta que estos problemas suelen presentarse en la comunidad pre-adolescente de lectores, estamos hablando de una problemática verdadera. Estamos permitiendo estas conductas tóxicas bajo la excusa "el punto es que lean", permitiendo peleas sobre si era más sexy el vampiro o el lobo, si debía quedarse con x o y personaje, acosar a los autores de manera indirecta.

Conclusión:
Si al igual que yo, no posees ese tipo de comportamiento en lo que respecte a las sagas, aconseja a aquella persona.
Y si tú estás al pendiente de ciertas sagas y/o autores, no digo que estés mal per se ni que dejes de apoyar eso que te encanta, pero reflexiona el costo de aquella saga, la sangre, lágrimas y sudor de ese autor y, valóralo un poquito más.


Disfruta tu próximo libro 💕




Atentamente: Sara Lencastre

Destacado

Origen de la Degeneración de la Literatura Juvenil Contemporánea

En los últimos años han surgido ciertas tendencias, para ser más específica, la tendencia de la lectura desatada por el boom de la saga de H...